Sobre las ediciones de
«Bolívar, la fuerza del desarraigo»

Entre las dos ediciones hay 20 años de investigación de un autor que ha demostrado tener como único compromiso, el respeto por la verdad, razón por la cual son varias las modificaciones que el celebrado historiador ha introducido para esta nueva impresión. Pero hay dos principalísimas que sí merecieron una atención especial del autor, y por ello corresponde que sean destacadas:
1º.- Luis Corsi Otálora modificó su conclusión respecto de la muerte dentro de la Fe del Libertador colombiano. En la primera edición el autor encontraba sostenible la tesis, sustentada por varios escritores católicos colombianos, de que Bolívar, por cierto de vida bastante agitada en términos religiosos, había concretado su vuelta a la Fe en las instancias finales de su vida. En todas sus investigaciónes posteriores, en las que indagó con insistencia este tema, el autor terminó con la firme convicción de que, al margen de algunas frases de conveniencia agitadas con insistencia para fundamentar su religiosidad última, no sólo no existe este reencuentro espiritual, sino que además se lo puede situar a Bolívar en su correspondencia privada, en insistentes afirmaciones blasfemas, además de innumerables elementos de prueba de que murió fuera de la Fe.
2º.- Otro tema en el que el autor va a introducir mayores elementos respecto de la primera edición, es en la excluyente responsabilidad personal de Bolívar, para que no se llegara a un armisticio en la guerra civil desatada en tierras americanas (la «Guerra de la Independiencia»). En este sentido, Corsi Otálora aporta una serie de elementos nuevos, concluyendo firmemente en la certeza de que había en esos años una voluntad generalizada en las dirigencias de ambos bandos de buscar un acuerdo que pusiera fin a las cruentas hostilidades (incluyendo a sus propios lugartenientes como el Mariscal Sucre), convenio al que no se pudo arribar por la empecinada determinación de Bolívar de llevar el planteo militar hasta sus últimas consecuencias.
Finalmente, esta segunda edición -realizada por «Ediciones Nueva Hispanidad» de Argentina- cuenta además con una afectuosa presentación del celebrado Profesor tradicionalista español Miguel Ayuso Torres, y el generoso patrocinio de la Fundación Elías de Tejada. Y el hecho de que este trabajo haya sido seleccionado por dicha Fundación para su difusión en su importante red de amigos le dan, tanto al autor, cuanto a su aplaudido «Bolívar...», una extraordinaria proyección en el mundo hispano.
Para comprar este libro ingresar
en la sección «libros» del sitio web de la editorial:
http://www.nuevahispanidad.com/
en la sección «libros» del sitio web de la editorial:
http://www.nuevahispanidad.com/
2 Comments:
Best of the Blog
If you aren't blogging, you're so 2004. Join the conversations at www.tdn.com/blogs/news Here are some edited samples of conversations taking place right now.
homebased business
Estimado señor reciba un saludo cordial desde Ecuador, mi nombre es David Carpio, he leído muchos de sus libros, y me han parecido excelentes, estoy interesado en conseguir su libro sobre Galileo, quisiera contactar con Ud. mi correo electrónico es: carpioherrera@yahoo.com
Mil gracias.
Publicar un comentario
<< Home